Ayer, miércoles 12 de marzo, y con presencia de estudiantes, docentes, vecinas/os y representantes de la Ilustre Municipalidad de Panguipulli, se realizó en el Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, el hito de lanzamiento de los productos desarrollados en el contexto del proyecto “Puesta en valor y mediación comunitaria de la Ruta Turística Patrimonial del COFOMAP en Neltume”. Éstos recursos consisten en un catálogo (libro breve), un mapa infográfico y una sección con un mapa digital disponible en la web del CCMMN. Este proyecto, desarrollado durante 8 meses, contó con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart Regional Los Ríos) 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En la actividad, intervino la presidenta de la organización, Angélica Navarrete, y el equipo ejecutor del proyecto, liderado por Vivian Hormazábal. Se hizo énfasis, entre otras cosas, en la necesidad urgente de resguardar y contar con recursos para sostener los espacios patrimoniales de la localidad, para evitar la repetición de los lamentables siniestros que han consumido, a lo largo de 20 años, 3 espacios emblemáticos de la historia maderera de la zona: la ex Fábrica de Maderas Terciadas (2005), el ex Retén de Carabineros de Neltume (2016) y el ex Aserradero-IMASA (2024, al inicio del proyecto).
Además, las reflexiones apuntaron a las responsabilidades público-privadas en la administración y cuidado de los bienes patrimoniales y al importante rol de la educación en el fomento de una cultura local orientada al turismo. Esto último, especialmente importante al contar con la participación de estudiantes que cursan un electivo que les forma como monitores de turismo y patrimonio local.
Por otra parte, respecto a la presentación de los productos, se socializó la ruta propuesta a partir del proceso de mediación comunitaria, se navegó por la sección web y se distribuyeron ejemplares entre los asistentes, quedando disponibles en el Complejo Educativo Tierra de Esperanza de Neltume, en la oficina de Turismo de la Municipalidad de Panguipulli y en el Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume.
Si quieres acceder a este material de forma remota, puedes hacerlo consultando nuestra sección PROYECTOS, donde podrás descargar gratuitamente esta guía, que te permitirá adentrarte en la historia del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, en la localidad de Neltume.
Otros artículos

