Quiénes Somos
El Centro Cultural Museo y Memoria De Neltume (CCMMN) nace el año 2004 a través de una asamblea de socios y socias compuesta por vecinos y vecinas del lugar, familiares, amigos y amigas de ex presas/os políticas/os, ejecutadas/os y sobrevivientes del exterminio durante la dictadura civil militar (1973 a 1990) en la zona donde se instaló el Complejo Forestal Maderero y Panguipulli (COFOMAP), creado en 1972. Son ellos y ellas quienes dan pie al inicio del trabajo comunitario y definen los ejes de acción.
Actualmente, se conforma por su asamblea de socios y socias que gestaron la organización, y por un equipo de trabajo local y regional, que se encarga de manejar diferentes áreas para realizar acciones y actividades que responden a la misión y visión que sostiene el espacio de memorias.
La casona donde se encuentra el Museo está protegida por ley, ya que el 2019 fue reconocida por el Consejo de Monumentos Nacionales como Monumento Nacional de Carácter Histórico junto a 13 bienes y sitios ubicados en la precordillera de la comuna de Panguipulli.
Atendemos públicos que nos visitan con fines educativos, investigativos y turísticos durante todo el año, nos relacionamos con organizaciones similares y familiares de víctimas de la dictadura civil militar en Chile.
Valores y creencias

Equipo CCMMN

Presidenta CCMMN: Angélica Navarrete Jara
Secretario CCMMN: Oriana Guzmán Reucán
Tesorera CCMMN: Juana Gloria Herrera Parra
Área coordinación y administración: Nastassja Mancilla Ivaca, coordinadora general; Vivian Hormazábal Troncoso, administrativa; Carmela Nauco Colipan, asistente limpieza.
Área Museo y Educación: María Javiera Díaz Conejeros, encargada área.
Àrea Extensión Cultural: Angélica Navarrete Jara, encargada de área y Gloria Herrera Parra, asistente biblioteca comunitaria.
Área de Archivo y Memorias: Ignacio Ayala Cordero, encargado de área.
Colaboradoras externas en patrimonio: Constanza Chamorro Palma y Tanya Wagemann Scheel.
